En radiología, la tecnología CMOS (tecnología semiconductora de óxido metálico complementario) se utiliza en sistemas de radiografía digital como un tipo de sensor de imagen. Los sensores CMOS en radiología convierten fotones de rayos X en señales eléctricas para crear imágenes digitales. Estos sensores proporcionan un medio para capturar imágenes de alta resolución al tiempo que permiten un procesamiento eficiente y un menor consumo de energía en comparación con los sensores de imagen tradicionales.
La función del CMOS es servir como tecnología de semiconductores que integra componentes de detección y procesamiento en un solo chip. En diversas aplicaciones, la tecnología CMOS se utiliza para sensores de imágenes, microprocesadores y otros componentes electrónicos. Su papel es crucial para permitir dispositivos electrónicos compactos, rentables y eficientes, incluidas cámaras digitales, teléfonos inteligentes y sistemas de imágenes médicas.
CMOS significa semiconductor de óxido complementario. Se refiere a un tipo de tecnología de semiconductores utilizada para fabricar circuitos integrados, incluidos sensores de imagen, microprocesadores y chips de memoria. El término «complementario» se refiere al uso de transistores tipo N y tipo P, que trabajan juntos para reducir el consumo de energía y mejorar el rendimiento.
La diferencia entre CCD (dispositivo de carga acoplada) y CMOS (sensores semiconductores de óxido complementario) radica principalmente en su tecnología y características de rendimiento. Los sensores CCD transfieren la carga de cada píxel a un nodo de salida central, lo que puede dar como resultado una mayor calidad de imagen con menos ruido, pero a costa de un mayor consumo de energía y mayores gastos. Los sensores CMOS incorporan amplificadores y convertidores analógicos a digitales en cada píxel, lo que permite velocidades de lectura más rápidas, menor consumo de energía y menores costos, pero pueden tener niveles de ruido ligeramente más altos y menor sensibilidad en comparación con los sensores CCD.
Las ventajas del sensor CMOS incluyen un menor consumo de energía, velocidades de lectura más rápidas y menores costos de fabricación. Los sensores CMOS tienen circuitos integrados en cada píxel que permiten un procesamiento rápido de datos de imágenes y un uso eficiente de la energía. Generan menos calor y son más adecuados para dispositivos que funcionan con baterías. Además, los sensores CMOS se pueden producir utilizando técnicas estándar de fabricación de semiconductores, lo que los hace más rentables y versátiles para una variedad de aplicaciones.